Es muy común confundir la tapa y el pintxo, ya que son dos tipos de aperitivo. Sin embargo, tanto en sus orígenes como en su formato, son diferentes. ¿Quieres descubrirlo todo acerca de ambos?

El pintxos y la tapa comparten  una gran popularidad. Hoy son pocos quienes acuden a tomar  una copa de vino o una cerveza sin una buena tapa o un pintxo de calidad. 

La tapa

Para conocer su origen tenemos que remontarnos a la Edad Media, en concreto al reinado de Alfonso X el Sabio. Este gran rey, que gobernó entre 1252 y 1284 los reinos de León y Castilla, no recibió su sobrenombre por nada. Hombre previsor, tuvo la idea de obligar a las tabernas de ambos reinos a que ofrecieran algún alimento a quien bebiera vino. ¿El motivo? Evitar que sus súbditos cayeran rápidamente en la embriaguez.

Sin embargo, su nombre fue otorgado unos siglos después, concretamente en el XX. Otro rey, Alfonso XIII, en una visita a Sevilla decidió pararse a beber algo. Le ofrecieron un vino, que estuvo a punto de llenarse de polvo por culpa de una fuerte ventolera; pero la agilidad del camarero lo evitó recurriendo a un trozo de pan. El rey se interesó por aquella costumbre, como él pareció comprender, y por su nombre. El joven respondió, simplemente, que era una tapa.

En nuestros días, una tapa es un aperitivo que ofrecemos siempre junto a una bebida como muestra de generosidad. También puede ser una pequeña porción de comida, que generalmente servimos en un plato.

El pintxo

Este es un aperitivo vasco de origen muy moderno, pues data de los años 30 del siglo pasado. La Espiga, un local ubicado en San Sebastián, ofrecía en aquellos años un tipo de aperitivo que consistía en una rebanada de pan con algunos ingredientes encima que eran atravesados por un palillo para evitar que se cayeran; de ahí viene su nombre.

Su popularidad creció gracias a los aristócratas del lugar, los cuales, atraídos por la calidad de esos pintxos, desde San Sebastián dieron a conocer este local por todo el País Vasco, para extenderse posteriormente su fama por toda España.

Las diferencias con la tapa podemos apreciarlas en el formato, ya que el pintxo se come con las manos y suele solicitarse aparte. Por descontado, actualmente es una de las elaboraciones culinarias de vanguardia que tenemos en el País Vasco.

Los mejores aperitivos

La tapa y el pintxo, con sus diferencias, son los tipos de aperitivos más consumidos y típicos. Se elaboran con todo tipo de ingredientes, en todo tipo de formatos y siempre con productos de calidad. Te aseguramos que no hay mejor manera de disfrutar de una buena bebida.